el blog de pedro alarcon
  • BLOG
  • SOBRE mi
  • CONTACTA

las cosas buenas de un problema

8/2/2013

Comentarios

 
Imagen
Si hay algo en la vida que puede llegar a quitarte el sueño, a hacer que estés todo el santo día pensando en lo mismo y que te reste energía y optimismo son las crisis sentimentales (divorcios, separaciones, celos, rupturas, infidelidades...)

No me las voy a dar de superoptimista y parecer un iluso que vive alejado de la realidad, pero si que te voy a decir que en esos problemas que te están "jodiendo" hay una gran oportunidad de comenzar a ver las cosas de otra manera, de hacer las cosas de otro modo y de tener un punto de vista y actitud que nunca antes habías tenido.

Por eso te propongo este ejercicio:

Paso 1- Identifica un problema de tu día a día, alguna situación que te moleste o te preocupe.

Por ejemplo:

  • No tener trabajo 

  • No entenderte con tu pareja 

  • Que tal persona no te preste la atención que tu quieres 

Paso 2- Ahora, aunque te parezca difícil, busca 5 cosas buenas que te aporte ese problema ¡Sí, sí, tal como lo oyes! 5 cosas positivas que te aporte esa situación, cosas por las que estar agradecido de que esa situación esté o haya estado en tu vida.

Por ejemplo:
  • No tener trabajo: me da más tiempo libre con mi familia, me da ese descanso que merecía, me ofrece la posibilidad de dedicarme a otra actividad que me guste más...etc, etc

  • No entenderte con tu pareja: puedes darte cuenta de que hay cosas que no van bien a diario, que deberías hablarlas o zanjarlas para que no se compliquen mucho más en un futuro... Puedes agradecer que al menos tienes una pareja para "no entenderte" y dar gracias de no estar sola como a lo mejor otras personas..., etc, etc

  • Que tal persona no te preste la atención que tu quieres: puedes estar agradecida por que esa situación a lo mejor te dice debes de hacer otra cosa, que debes pasar página, puede mostrarte otro punto de vista distinto al tuyo, etc, etc

Nota: El verdadero "trabajo" de este ejercicio es en pararse por un momento y hacer el "esfuerzo" de sacarle el "lado bueno" a tu problema. De esta manera tu cerebro empezará a pensar de otra manera y a buscar soluciones donde hasta ahora no había mirado.

¿En qué te puede beneficiar hacer este ejercicio?

  • Puedes llegar a conclusiones que nunca habías tenido en cuenta.

  • Te hará centrarte en lo bueno que "ya tienes" y no en lo que te falta.

  • Puedes descubrir que tus problemas no son tan graves como parecen.

  • Quizás puedas ver que eres más afortunado de lo que crees.

  • Puedes encontrar una solución o manera de resolver tus problemas.

Este ejercicio no es, como te digo, para convertirte en una ilusa y decir que "no pasa nada", "que todo está bien"..., sino para ver, pensar, reflexionar, valorar lo que ya tienes y aprender a dar las gracias por ello. Para darte cuenta de algo más que de lo que a veces los problemas te muestran como exclusiva.

¿Tienes por ahí algún "problemilla"? 

¡¡¡Pues empieza a buscarle el lado positivo!!!

¿Conoces a alguien que tenga algún "problemilla" que solucionar? Puedes compartir esta entrada!!!


Muchas gracias, mahalo nui loa!!!
Comentarios

    Categorías

    Todos
    Coaching
    Comienza Una Nueva Vida
    Cursos
    Dinero
    EESL
    Ejercicios
    Escritura Terapéutica
    Frases
    Gente Que Me Gusta
    Humor
    Inspiración
    Libros
    Mis Libros
    Motivación
    Preguntas
    Recomendaciones
    Reflexiones
    Supera Tu Problema
    Tapping
    Terapia De Pareja
    Tutoriales
    Vídeos

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • BLOG
  • SOBRE mi
  • CONTACTA