el blog de pedro alarcon
  • BLOG
  • SOBRE mi
  • CONTACTA

¿Qué pasaría si...?

19/1/2016

Comentarios

 
Imagen
Recuerdo que de pequeño, en el colegio, rara era la semana que no hacíamos un “experimento”… ¡me encantaban! Era genial para ver que eso que ponían con tantas y tantas palabras en los libros era verdad.

Si el libro decía que
las ondas sonoras se transmitían a través de un cuerpo sólido… ¡pues hacíamos el experimento ese de construir un teléfono con dos envases de yogures y un hilo de lana!, ¡y funcionaba! Si el libro de naturaleza hablaba sobre la germinación… ¡pues hacíamos el experimento ese de meter en un bote de cristal guisantes u otras legumbres y un trozo de algodón empapado en agua para que a los pocos días saliesen los primeros brotes!, ¡y funcionaba!
Imagen
Me encantaban los experimentos, probar, reprobar, ver que no salía, intentarlo de nuevo y conseguir algo al final.

No sé por qué un día dejé de hacer experimentos, creo que a todos nos ha pasado, llega un día en el que no sé si es porque hemos perdido nuestro espíritu aventurero-científico-descubridor, o si es porque nos creemos que ya “lo sabemos todo” y lo tenemos todo controlado… pero dejamos de experimentar, dejamos de preguntarnos por qué pasará una determinada cosa de una determinada manera, y lo peor de todo… ¡dejamos de preguntarnos eso de “¿Qué pasaría si…?”!

Te propongo rescatar a tu niño interior curioso, te propongo quitar el olor a alcanfor a tu pasividad, hacer de tu vida tu propio “laboratorio”, volverte un “científico chiflado”… y preguntarte “¿Qué pasaría si…?”
Imagen

Imagina este inmenso mundo como el laboratorio experimental más increíble, y tú, un valiente “experimentador profesional” dispuesto a poner su cuerpo y su mente al servicio de la ciencia durante la duración de los experimentos… ¿Qué pasará, qué ocurrirá, que cambios se producirán…? ¡Tachán, tachán, tachán!

Es posible que estés pensando, OK, y qué experimentos se supone que debo hacer… ¡Yo te lo digo! Te propongo hacer una lista de preguntas que empiecen por “¿Qué pasaría si…?” y que durante unos días, unas semanas, unos meses, unos años, o el tiempo que estimes oportuno las pongas en práctica en tu vida y veas que resultados obtienes, que consigues, qué ganas, qué sientes,…

Pongo un ejemplo: Me levanto un día y me pregunto “¿Qué pasaría si… sonriese más a menudo?”. Me digo, ok, voy a sonreír más a menudo durante esta semana y a ver qué pasa… (voy a todos los lados sonriendo más a menudo, soy más amable, miro más a la cara de las personas…) ¡Seguridad, seguridad… hay un loco sonriendo más de lo habitual suelto por la calle!, ¡je, je, je!

Otro ejemplo, me digo “¿Qué pasaría si… no viese la televisión en absoluto durante diez días?” Empiezo a hacerlo, comienzo el “experimento” y voy viendo qué pasa, cómo me siento, etc, etc… (Miro las pocas o muchas ganas de encenderla, descubro qué otras cosas puedo hacer, aprovecho el tiempo en otras cosas, me doy cuenta de si puedo estar con ella o no,…)


Imagen

Es posible que tengas ahora mismo tus neuronas un poco atascadas, si me lo permites y te parece bien voy a darte una lista de ejemplos-experimentos para la realización de los mismos dentro de tu propio día a día. ¡Quién dijo miedo!, ahí va una lista de retos-experimentos… unos locos y otros más.

  • Qué pasaría si… durante un mes escribieses un diario-emocional con todo lo que sientes a diario, con tus dudas, alegrías, expectativas, deseos…

  • Qué pasaría si… durante una semana dieses las gracias y una sincera sonrisa a todas las personas con las que te relacionas a diario (la cajera del supermercado, el conductor de autobús, tu compañero de trabajo, esa clienta que te pone a veces de los nervios,…)

  • Qué pasaría si… en el día de hoy llamas a esa persona con la que no hablas desde hace años.

  • Qué pasaría si… durante los próximos 30 días te esforzases en buscar el lado positivo y bueno a todo lo que te ocurre y hay a tu alrededor.

  • Qué pasaría si… durante las próximas dos semanas me atreviese a ponerme la ropa que tanto me gusta, esas gorras que me fascinan, ese corte de pelo que tanto me gusta.

  • Qué pasaría si… durante los próximos 10 días dijeses que NO  a lo que en realidad no quieres hacer.

  • Qué pasaría si… durante la próxima semana dijeses que SI a todo lo bueno que la vida pone delante de ti.

  • Qué pasaría si… durante lo que queda de semana cada día intentas poner tu mejor sonrisa nada más abrir los ojos por la mañana.

  • Qué pasaría si… durante 15 días no mirase Facebook, Instagram, YouTube, wasap y cualquier otra aplicación a la que seas adicta de tu móvil.

  • Qué pasaría si… durante el próximo mes te pusieses durante 5 minutos delante del espejo cada día y te dijese lo genial que eres.

  • Qué pasaría si… durante 5 días dejases de hacer “eso” que sabes que tanto mal te hace.

  • Qué pasaría si… durante los próximos 21 días dejases de criticar, criticar y criticar…

  • Qué pasaría si… durante un mes dejases que quienes te rodean hiciesen lo que quieren en su vida sin tú meterte en ello.

  • Qué pasaría si… durante los próximos 3 meses compartieses con todo el mundo aquello que te gusta y todo aquello que sabes.

  • Qué pasaría si… durante los próximos 30 días te retas a ti mismo a ser la persona que siempre has soñado ser, a pensar lo que siempre has querido pensar, a hacer lo que siempre has querido hacer…
Imagen

Esta es una pequeña e “inocente” lista de ejemplos de experimentos “Qué pasaría si…”. Tú eres quien pones el “límite” al nivel de estos “experimentos”. Te animo a inspirarte en ella para hacer la tuya propia, y no solo a hacerla… ¡sino a llevarla a cabo! Te aseguro que si te dejas llevar, experimentas con aquello que ahora te supone difícil o imposible, y decides ir a por ello “PASE LO QUE PASE”… puedes encontrar por el camino a tu mejor versión, descubrir cosas tuyas que ni te imaginabas, darte cuenta de que puedes llevar a cabo lo que se te ocurra, y ver todo lo que eres capaz de hacer en el “laboratorio de tu vida”

¿Qué tienes que perder? Quién sabe si algún “inocente” mini-experimento de estos que te propongo resulta ser el viaje más increíble de tu vida.
Imagen

Este ejercicio-experimento es genial para cualquier persona que tenga ciertos problemas con los cambios, con las etapas de tránsito, con las inseguridades e incluso con el posible aburrimiento y monotonía en su vida… Si te parece puedes complementar el experimento con tu propio “cuaderno de campo”, sí, esa libreta de la tienda de los chinos que puedes comprarte por un par de euros y que te valga para dejar constancia de tus sentimientos durante la duración del experimento, para dejar constancia de tus resistencias, para dejar por escrito para futuras lecturas el diálogo interno mantenido contigo mismo.

¡¿Quién se apunta a alguno de estos experimentos? ¡Yo ya he empezado los míos!, ¡seguridad hay un calvo atractivo (ese soy yo ;)) haciendo experimentos con su propia vida y riendo más de lo normal!, ¡Seguridad, seguridad, más refuerzos…¡je, je, je!
Imagen

¿Qué pasaría si… te tomases tu vida como un "experimento"?
¡Bienvenido a este maravilloso, fabuloso, loco, genial
y estupendo "experimento" llamado VIDA!

Si quieres hablar sobre tus propios experimentos, si me quieres comentar alguna propuesta tuya, reto, idea o cualquier cosa que se te ocurra… ¡nos vemos en los comentarios!

¡Mahalo nui loa!



¿Quieres GRATIS mi Curso Completo
"Encuentra tu Trabajo Ideal en 17 días"?

Imagen

¿O prefieres el Curso
"Supera tu Problema Sentimental en 6 Pasos"?

Imagen
¡Pues Suscríbete Ahora Mismo a mi Newsletter!
Muchas gracias por tu Confianza.

     

Enviar
Comentarios

    Categorías

    Todos
    Coaching
    Comienza Una Nueva Vida
    Cursos
    Dinero
    EESL
    Ejercicios
    Escritura Terapéutica
    Frases
    Gente Que Me Gusta
    Humor
    Inspiración
    Libros
    Mis Libros
    Motivación
    Preguntas
    Recomendaciones
    Reflexiones
    Supera Tu Problema
    Tapping
    Terapia De Pareja
    Tutoriales
    Vídeos

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • BLOG
  • SOBRE mi
  • CONTACTA