el blog de pedro alarcon
  • BLOG
  • SOBRE mi
  • CONTACTA

¿sueños u objetivos?

14/5/2013

Comentarios

 
Imagen
¿Quién no ha imaginado hacer realidad sus sueños?, ¿quién no se ha propuesto conseguir algún deseo?, ¿quién no ha pensado en bajar unos "kilitos" para el verano?, ¿el estudiar algún curso...?, ¿dejar de fumar...?, ¿cambiar de “look”...?, ¿cambiar de trabajo...?

Gracias al fabuloso regalo, que nos viene de serie, llamado Imaginación, dejamos volar nuestra cabeza y

comenzamos a formular deseos y esperanzas de alcanzar logros. Somos expertos en ello, sobre todo al comenzar un año nuevo cuando decimos… voy a aprender inglés, a apuntarme al gimnasio, a escribir mis memorias en un diario, a pintar… o a hacer punto de cruz!!!

Pero… ¿alcanzamos esos sueños que nos proponemos? ¿o mueren de “excusitis” a los pocos meses o semanas?

Muchas veces estos se quedan tirados en la cuneta por falta de lo más importante: ACCIÓN!!!, pero una de las principales causas para que no le dediquemos la atención necesaria a nuestro sueño particular es una mala definición del mismo.

Así es que hoy, para que comiences a diseñar tu nueva vida, voy a enseñarte a convertir tus sueños en OBJETIVOS y a dotar a estos de unas características y cualidades determinadas para que puedas lograrlo con más facilidad.

En las sesiones de Coaching que mantengo con mis clientes hay veces que trabajamos la definición de objetivos durante una par de sesiones, pero estoy convencido de que los siguientes apuntes y consejos que te indicaré a continuación te vendrán de maravilla a la hora de marcarte y trabajar tu propio objetivo.

Para empezar, definiré “Objetivo” como aquel estado o resultado que deseas conseguir. Podría ser perfectamente la respuesta a la pregunta - ¿Qué quieres lograr? -

Como respuestas podemos encontrar respuestas tan variadas como: cambiarme de casa, buscar pareja, cuidar mi salud, empezar a estudiar, vencer la timidez de hablar en público, tener más tiempo libre para mis hijos,  o encontrar mi misión, visión y propósito en esta vida…., a gusto del consumidor!!!

Todo objetivo nace del deseo de conseguir algo, de mejorar, de optimizar una situación. Son la columna vertebral de nuestro desarrollo y crecimiento personal. Son ese punto en el horizonte que nos marca la dirección que decidimos fijarnos y emprender.

Puede parecer un poco "tonto" esto de redactar un objetivo,  pero podemos  encontramos que en la gran mayoría de las ocasiones las personas no sabemos ni lo que queremos y podemos terminar perdiendo un tiempo precioso. 

Acude a mi cabeza en este momento una frase del libro Alicia en el País de las Maravillas que dice:

¿Te importaría decirme, por favor, qué camino debo tomar desde aquí? dijo Alicia -- Eso depende en gran medida de adónde quieres ir, -dijo el Gato. --¡No me importa mucho adónde...! --dijo Alicia. --Entonces, da igual la dirección --dijo el Gato. Añadiendo: ¡Cualquiera que tomes está bien...!

¿Cuántas veces vamos como Alicia sin saber adónde ir?

Podría parecer un poco tedioso, complicado y pesado el ponerse a definir un objetivo…, pero si no sabemos dónde vamos… ¿Dónde pretendemos llegar? Así es que merece la pena sentarte unos minutos y trabajar este asunto. Te garantizo que esos minutos serán una inversión estupenda en tu nueva vida.


Tu decides dónde ir!!! Así es que corre, coge papel y lápiz que hoy voy a ser tu Coach particular y te facilitaré el camino a la consecución de tus Objetivos.

Empezamos!!!

  • Hay que definir el Objetivo que te has planteado en POSITIVO. Es decir, céntrate en lo que quieres y no en lo que NO quieres. Para la formulación en términos positivos puedes responder a la pregunta “¿Qué es lo que quiero?”.

  • El objetivo debe ser ESPECÍFICO y escapar de generalidades que te  compliquen el alcanzarlo. Cuanto más específico sea, más fácil te será alcanzarlo y sabrás con exactitud las acciones que debes realizar para conseguirlo. Ve al grano y define exactamente qué es aquello que te propones lograr.

  • Debe de tener un "tamaño" suficiente para que pueda ser retador y motivador. Si te marcas algo muy grande, demasiado ambicioso o poco realista puedes aportar frustración al proyecto desde el inicio. Nadie como tú sabes de lo que eres capaz y cuál es el objetivo que te mantendrá ilusionado y motivado.

  • Tu objetivo debe ser "alcanzable por ti misma". El objetivo debe ser iniciado y mantenido por la persona que lo desea (tú!!!). Si depende de otro u otros también dependerá de él o ellos su logro, dejando tu papel protagonista/responsable a un lado. Te puede servir de ayuda el responderte a ti misma las siguientes preguntas: ¿Qué es lo que haré específicamente para alcanzar mi objetivo? ¿Soy yo la única responsable de la realización y consecución de mi meta?

  • Es fundamental que objetivo en el que estás trabajando posea unaevidencia sensorial. Es decir, que puedas percibir, observar, sentir que lo has conseguido. Esto puede parecer de Perogrullo, pero si no fuese así ¿Cómo sabrías que lo has logrado? Así es que te puede ayudar el responder las preguntas: ¿Cómo sabré exactamente que he alcanzado mi logro, mi meta, mi objetivo? ¿Cómo lo percibiré? ¿Qué sentiré, que oiré, que veré…?

  • Debes proponerte un objetivo "ECOLOGICO". Y esta palabra tan de moda últimamente va más allá del propio medioambiente y pone atención en que tu objetivo sea adecuado y respetuoso contigo misma y con tu entorno. Puedes responder a: ¿A quién y a qué más podría "afectar" la consecución de mi objetivo? ¿habría algún perjudicado al lograr mi meta? ¿Cómo afectaría a mi entorno laboral, familiar, amigos… el que yo alcanzase mi deseo?

Ahora te voy a dar un truquillo para que no se te olvide las características esenciales que definen un buen Objetivo.

Preparada? Recuerda la palabra MARTE… y sigue leyendo!!!

  • M. (Medible): Los objetivos deben poder medirse, esto te permite saber a tiempo si estás yendo por el camino correcto o no, además el hecho de que un objetivo sea medible hará que te sientas motivado al ver los logros producidos. Si no pudieses tomar medida no podrías confirmar si se ha logrado o no. ¿Cómo lo medirás? ¿Qué puntos te dirán que vas por buen camino?

  • A. (Alcanzable): ¿Son tus objetivos alcanzables? Los objetivos inalcanzables no te aportan motivación sino autoengaño, debes ser siempre optimista y esperar lo mejor de tu trabajo y tus recursos, pero no debes esperar grandes resultados si no has invertido tiempo y energía necesario para su consecución.

  • R. (Realista): ¿Quieres ganar 11 Oscars el año que viene? ¿Quieres ganar el mundial de Formula 1 esta temporada? ¿Y ser astronauta para este próximo verano?... No voy a decirte para nada lo que es realista y lo que no lo es. Sólo tú sabes donde están tus límites. El ser irreal a la hora de plantear un objetivo te acarreará desmotivación e impedirá que pongas tu 100 % en la lucha por conseguir lo que deseas. El objetivo debe retarte, no ser "fácilmente" alcanzable, debe obligarte de alguna manera a esforzarte y a crecer como persona en el camino de su consecución…, un objetivo irreal no te aportará nada de eso y quedará en tan sólo un sueño imposible.

  • T. (Temporal): Se dice que un objetivo deber ser un “sueño con fecha de vencimiento”. Un día exacto, una fecha concreta te aportará el ritmo justo y necesario para trabajar. Tendrás con ello una fecha en el horizonte en la que te has comprometido a hacer realidad tu meta. ¿Para cuándo tienes previsto alcanzar tu objetivo? ¿Para qué día, mes y año tienes previsto el hacer realidad tu deseo?

  • E. (Específico): Vamos a pasar de definiciones generales y abstractas que no te aportan nada, ve al detalle. ¿Qué quieres exactamente? ¿Podrías decir con tan sólo diez palabras aquello que te propones? ¿Y con cinco? Ve al grano, a lo que quieres en concreto!!!.

Ya tienes “la receta” para una buena definición de Objetivos. Seguro que tienes en mente un montón de cosas nuevas que poner en marcha, que te ilusionan, que te motivan y que te retan a seguir creciendo como Persona… ¿Qué te impide hacerlo?!!!

Coge un par de folios, unos bolígrafos de colores...  y empieza a convertir todos tus sueños en futuras realidades.

Si quieres puedes compartir esta información con todas aquellas personas que quieran alcanzar sus objetivos.

Muchas gracias, mahalo nui loa!!
Comentarios

    Categorías

    Todos
    Coaching
    Comienza Una Nueva Vida
    Cursos
    Dinero
    EESL
    Ejercicios
    Escritura Terapéutica
    Frases
    Gente Que Me Gusta
    Humor
    Inspiración
    Libros
    Mis Libros
    Motivación
    Preguntas
    Recomendaciones
    Reflexiones
    Supera Tu Problema
    Tapping
    Terapia De Pareja
    Tutoriales
    Vídeos

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • BLOG
  • SOBRE mi
  • CONTACTA