el blog de pedro alarcon
  • BLOG
  • SOBRE mi
  • CONTACTA
EL BLOG DE

PEDRO ALARCÓN

2/2 ¿QUÉ HAY VERDADERAMENTE DETRÁS DE TU PROBLEMA? - 2ª PARTE

30/8/2019

 
Imagen
Esta es la segunda parte del artículo “Cómo descubrir Eventos Específicos”. (Lee la primera parte aquí) Como recordarás, te hable de la “Arquitectura de un problema”, de esas partes visibles del problema (etiquetas y emociones), y de que había que sumergirse debajo de las aguas para encontrar las verdaderas causas de esas emociones (los eventos específicos). Si te parece, vamos a continuar hablando de este interesante tema que seguro te ayudará a mejorar tu tapping.
Retomando el tema, ¿qué es un Evento Específico?

Un Evento Específico, o “veces”, como a mí me gusta llamarlos, son “trocitos de película” del pasado de una persona que, como te digo, responden al título de “la vez en la que…”. La duración de este trocito de película suele ser de entre 1 a 3 minutos. Tiene unos personajes, tiene un comienzo, una trama y un final. También tiene algún momento de pico o carga emocional como mínimo.

Aunque cada maestrillo tiene su librillo, cada persona es un mundo, todos los problemas son distintos, y no existen unas preguntas tipo para cada caso, estas son algunas de las preguntas que podemos utilizar para encontrar esos Eventos o Veces son:
  • ¿Cuándo fue la primera vez que sintió su problema?
  • Si recuerda su pasado, ¿en qué momentos sintió lo mismo que siente ahora con su problema?
  • ¿Ha tenido en el pasado alguna experiencia o situación en la que sentido las mismas emociones que le hace sentir su problema?
  • ¿En qué momento de su pasado sintió la misma tristeza, culpa, rabia, enfado, impotencia (o resto de emociones)?
  • ¿Hay alguna situación de su pasado que le recuerde a su situación actual?
  • ¿Cuál ha sido su peor o más dolorosa experiencia en la vida?
  • ¿Sucedió algo en su vida en los meses anteriores a la aparición de su problema?
Cuando llevas tiempo haciendo tapping, o utilizando cualquier otra técnica o tipo de terapia, te das cuenta de la importancia de los eventos o experiencias vividas en nuestra infancia, ya que, siempre, o casi siempre… cuando buscamos Eventos Específicos, terminamos en los primeros años de nuestra vida, en nuestra niñez. Cuanto más antiguos en el tiempo sean los eventos que buscamos más probabilidad tendrán de ser uno de los pilares importantes de nuestro problema, una de esas columnas sobre las que se sostiene. Así es que un consejo, a la hora de buscar eventos, ¡vete cuanto más lejos en el tiempo mejor!

Antes de continuar, una cosita sobre las emociones:

¿Te acuerdas de las emociones de las que te he hablado, de esas que te he dicho que están en la parte exterior y visible del problema? Pues bien, ahora que ya sabes lo que hay debajo de las aguas, en la parte no visible del problema, quiero contarte algo importante. Las emociones de las que te hablé, como bien has podido deducir, emanan de los Eventos Específicos. Es decir, esos eventos específicos que continúan activados debajo de las aguas, en la parte oculta del problema, son los que hacen que sintamos esas emociones. Esos eventos específicos son la VERDADERA CAUSA que se esconden detrás de los problemas emocionales, físicos, de conducta o de rendimiento. Por eso, a mi particularmente, y creo que es la manera correcta, no me gusta hacerle tapping a esas emociones, y por el contrario, prefiero hacerles todo el tapping a los eventos específicos.

Dichos eventos específicos son la causa de las emociones, ¡y no al revés! Por lo que, nuevamente, lo ideal es poner nuestro trabajo en los eventos específicos. 
Te soy sincero, a la hora de hablar de emociones, de expresar lo que sentimos, cómo lo sentimos, cómo nos hace sentir, ¡nos hacemos un lío! Reconozcámoslo, en muchas ocasiones no sabemos muy bien donde está el límite en el enfado, la ira o la rabia. O donde empieza y acaba la tristeza, o la soledad, o la culpa. Sé que pueden ser cuestiones de simple semántica, pero nos pueden confundir.

Así es que, tal como te dijo, si quieres obtener buenos resultados con tu tapping, deja las “etiquetas” del problema y las emociones que te generan a un lado, y vete en busca de los eventos específicos, ¡seguimos con más cosas!

Una cosita, si por algún momento has podido pensar que tienes que sumergirte en tu vida, o en la vida de cualquier persona para encontrar todos y cada uno de los Eventos Especificos y luego tratarlos uno a uno con tapping… no te preocupes que no tendrás que hacer todo eso. Existe algo que Gary Craig (el fundador de la EFT) llama Efecto de Generalización, que nos resuelve mucho la tarea de tener que trabajar cada evento por separado. Debido a la manera que tiene nuestro maravilloso cerebro de almacenar, guardar, priorizar y jerarquizar la información recibida a través de los sentidos, muchas veces, con tan solo tratar unos pocos eventos específicos de cualquier problema, ¡se derrumba todo!

Tal como lo oyes, esa es la magia del Efecto de Generalización. A mí me gusta compararlo como uno de esos castillos de naipes en los que descansa una carta sobre otra. A veces puedes quitar una, y que no pase nada… pero otras, puedes quitar una carta y que se caiga medio castillo de naipes, ¡o el castillo entero! Así es que confía que no tendrás que resolver los 50 o 100 eventos que pueda tener un problema.

Antes de seguir, un par de cositas para sacarle provecho a la búsqueda de los Eventos Específicos:

Tengo que reconocer, que sin la adecuada ayuda de un profesional del tapping, o alguien que nos guíe, en principio, puede ser un poquito difícil el buscar e identificar esos eventos específicos. Por eso voy a darte un par de pautas.

Cuando busques eventos específicos, por favor, no te pierdas en grandes sucesos que duren horas y horas. Concéntrate en periodos más cortos de tiempo, si ves que hay una historia más larga, intenta dividirla en trocitos de 1 a 3 minutos. Intenta ceñirte al tiempo real objetivo de lo que sucedió, ¡no del tiempo que para ti o el cliente representa lo que pasó! Busca historia que de verdad sucediesen en 1 o 3 minutos.

Respecto a los picos o carga emocional, intenta que la historia en sí no tenga demasiados. Con 1 o 2 por evento hay suficiente. Si hay más, sería conveniente que los tratases por separado, de uno en uno, ¡empezando siempre por el que más duela, rabia dé, o malestar genere!

Ya te lo he dicho antes, cuánto más lejanos en el tiempo sean los eventos, ¡mucho mejor! ya que más cerca estará del momento en el que se originó el asunto o problema que estás tratando.

Una excelente forma que utiliza Gary Craig, cuando el cliente o uno mismo, no recordamos o encontramos algún Evento Específico es, ¡inventárnoslo! Tal como lo oyes, puede resultar un poquito extraño, que alguien se invente un suceso pasado, pero yo lo he probado en varias ocasiones y da muy muy buenos resultados. Supongo que la base de la efectividad de esta manera de resolver el asunto, obedece a que nuestro cerebro, para “rellenar” y crear un evento específico tirará de nuestro archivo personal, es decir, de las cosas que hemos vivido y experimentado y nos han hecho sentir mal. Te animo a probar en caso de que algún día veas que no encuentras ningún evento específico, ¡te sorprenderás! De todas formas, si ya tienes cierta experiencia haciendo tapping, tanto a ti como a amigos, familiares o clientes, sabrás que siempre terminan acudiendo a nuestra cabeza pensamientos e imágenes que nos llevan a esos eventos. En muchas ocasiones pienso que hay una especie de inteligencia dentro de nosotros que nos va indicando qué asuntos de nuestra vida tratar y sacar a la luz.

Una vez indicadas algunas pautas para el mejor uso de los eventos específicos, ¡continuamos!

Me gusta el deporte, y en algunas ocasiones he aplicado el tapping con personas que han querido mejorar su rendimiento deportivo. Resulta curioso ver las primeras caras de un deportista cuando le digo que detrás de su bajo porcentaje de aciertos en tiros libres, o detrás de no tener un buen swing jugando al golf, o detrás de que todas las bolas se le queden en la red… hay Eventos Específicos de su pasado que están contribuyendo a ese bajo rendimiento. ¿Quién relacionaría un porcentaje de tiros libres con los días del colegio?, ¿quién relacionaría un mal swing con una mala racha en el trabajo?, ¿quién relacionaría que todas las bolas de un tenista se queden en la red con el divorcio de sus padres?, ¡todo tiene relación! 
Los problemas físicos y enfermedades también tienen causas emocionales conectadas con ciertos Eventos Específicos vividos en el pasado. Cada vez que hablo de enfermedades, patologías diagnosticadas, o dolor… debo decir que siempre, siempre, siempre, POR FAVOR, consulten con un médico, psiquiatra o psicólogo el inicio de cualquier tratamiento, técnica o terapia. Dicho esto continuamos. Debido a ese componente emocional de la enfermedad o del dolor, al tratarlo con técnicas de liberación emocional, al hacer tapping sobre los eventos específicos ocultos del problema, “podemos” mejorar ciertas dolencias o síntomas.

Pues esto es todo. Desde mi punto de vista, creo que las dos entradas que he dedicado a los eventos específicos, a la arquitectura del problema, son VITALES para, desde un principio entender, comprender, practicar y tener una buena visión del tapping.

Para terminar podemos resumir todo lo dicho en una frase y manera de proceder: 
Divide los problemas en partes pequeñas, busca los Eventos, encuentra sus aspectos y detalles, y hazle tapping lo más específico que puedas a cada uno de ellos hasta que pierdan su intensidad emocional, ¡a por ello! 
< POST ANTERIOR
SIGUIENTE POST  >
    Imagen

    autor

    ¡Hola! Mi nombre es Pedro Alarcón. Soy un apasionado del mundo de la psicoterapia y el desarrollo personal.
    ...seguir leyendo

    Categorías

    Todos
    Técnicas
    Teoría

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • BLOG
  • SOBRE mi
  • CONTACTA