el blog de pedro alarcon
  • BLOG
  • SOBRE mi
  • CONTACTA
EL BLOG DE

PEDRO ALARCÓN

el ejercicio de respiración más efectivo para combinar con tapping

19/7/2019

 
Imagen
No cabe duda de que en ocasiones el control de nuestra respiración puede darnos ese alivio, esa tranquilidad, esa serenidad y esa paz que cualquier otra cosa parece no dárnosla. Seguro que sabes por experiencia propia que la ansiedad, el estrés, las preocupaciones y alguna que otra emoción negativa de esas que de vez en cuando nos asaltan, ¡seamos conscientes de ello o no!, pueden afectar a nuestra respiración, la pueden entrecortar, dificultar, acelerar… 
Por eso, en este artículo, voy a enseñarte una técnica muy sencilla creada por Gary Craig (fundador EFT) llamada Respiración Restringida, que combina el tapping con la respiración. Con este ejercicio, al enfocarte en tu respiración a la vez que haces tapping, te estarás centrando de manera indirecta en esos asuntos, cuestiones, experiencias o sucesos ocultos, subyacentes, que hay tras la emoción negativa que sientes.

En algunas ocasiones suelo utilizar esta técnica en consulta cuando el cliente viene muy nervioso, o alterado, o no puede o logra expresar correctamente lo que siente, o describir tal como quiere su problema. Hacer este ejercicio permite, en primer lugar, parar, es decir, detenerse conscientemente, dejar a un lado la inercia mental y física que podamos traer de nuestro día a día. Nos permitirá un momento tranquilo en el que buscar una relajación. Este ejercicio también ayudará a reducir la carga emocional el problema a tratar, por lo que es ideal para comenzar una sesión.

​¿Cómo se hace esta práctica? Vamos allá.
  • Lo primero que tenemos que hacer es realizar unas 2 o 3 respiraciones profundas, llenando completamente al máximo de nuestra capacidad nuestros pulmones. Estas respiraciones las haremos de forma natural, ni rápido, ni muy despacio… tomándonos nuestro tiempo, de manera relajada para no hiperventilarnos.

  • Una vez que hayamos realizado esas 2 o 3 respiraciones profundas, a continuación haremos otra nueva respiración y esta vez evaluaremos la profundidad de la respiración realizada. Esto es, le daremos una puntuación del 0 al 10 dependiendo de la que creamos su profundidad. Por ejemplo, si creemos que hemos podido llenar plenamente nuestros pulmones podemos darle una puntuación de 8 o 9. Si por el contrario creemos que hemos tenido alguna restricción, dificultad, o no ha sido una respiración plena y profunda podemos darle una puntuación de 4 o 5. Si la respiración ha sido corta, difícil y superficial, puedes puntuarla con un 1 o un 2. Este paso, con esta puntuación, nos servirá para tomar referencias sobre nuestra respiración y poder ver cómo evoluciona, mejora y desarrolla.
​
  • El tercer paso consiste en empezar a hacer varias rondas de tapping tal como ya sabes, utilizando Frases Preparatorias en el punto de karate tales como: “Aunque tengo una respiración de puntuación 4, me acepto profunda y completamente”, o “aunque solo puedo llenar mis pulmones hasta un 7, me acepto profunda y completamente”, o “aunque mi respiración es un 5, me acepto profunda y completamente”. Y luego repitiendo la Frase Recordatorio “tengo una respiración de 4”, o “solo lleno un 7”, etc, en cada punto de la secuencia de puntos. Puedes adaptar las frases a tu caso concreto.

  • Una vez que hayamos hecho varias rondas de tapping, volveremos a realizar una respiración profunda evaluando de nuevo esta del 0 al 10 para ver si ha mejorado o no. En principio, notaremos y sentiremos que podemos respirar con más profundidad, plenitud y calidad. Dependiendo del resultado podemos volver a hacer un par de respiraciones con la nueva puntuación hasta conseguir una respiración totalmente controlada, calmada, profunda y relajada.
¡Esta es la técnica de la respiración restringida!
​
A mí me gusta sacarle un poquito más de provecho a esta técnica, y mientras el cliente está realizándola me gusta preguntarle cosas tales como:
  • ¿Te recuerda a algo ese tipo de respiración?
  • ¿Acude cuando respiras algún pensamiento o imagen concreta a tu mente?
  • ¿Ha habido algún momento o experiencia de tu pasado en la que sentiste que respirabas de la misma manera?
  • ¿Por qué crees que respiras de esta manera restringida?, ¿qué te diría tu respiración su pudiese hablar?
Son preguntas un tanto peculiares que nos pueden ofrecer y revelar valiosas pistas de eventos específicos, sucesos o situaciones que acudan a la cabeza del cliente, y que, efectivamente, constituyan alguno de los problemas subyacentes al problema. A veces esas preguntas son una especie de vía rápida o atajo para ir directamente donde hay que trabajar. Si algo he aprendido durante años es que, cuando nos ponemos a realizar algún tipo de terapia o técnica, nuestra mente coopera con nosotros y nos ayuda trayendo de lo más profundo de nuestra psique imágenes o recuerdos, probablemente olvidados o sin conexión aparente, que nos ayuden a seguir el camino correcto, ¡así de misteriosa y maravillosa es nuestra mente!

Pues esto es todo, así de fácil es esta técnica que puedes utilizar en cualquier momento para obtener calma, relajación, serenidad... y quién sabe si encontrar algún evento específico o asunto a tratar que acuda a tu cabeza en busca de tapping.
< POST ANTERIOR
SIGUIENTE POST >
    Imagen

    autor

    ¡Hola! Mi nombre es Pedro Alarcón. Soy un apasionado del mundo de la psicoterapia y el desarrollo personal.
    ...seguir leyendo

    Categorías

    Todos
    Técnicas
    Teoría

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • BLOG
  • SOBRE mi
  • CONTACTA