el blog de pedro alarcon
  • BLOG
  • SOBRE mi
  • CONTACTA
EL BLOG DE

PEDRO ALARCÓN

el verdadero motivo de por qué te sientes mal

21/6/2019

 
Imagen
​Desde bien pequeño he sido muy curioso. Mi madre decía que estaba todo el día preguntando el cómo, cuándo, dónde, por qué y para qué de casi todas las cosas que veía a mi alrededor. Luego aprendí a leer, y comencé a buscarlas en libros y más libros. Mientras otros niños leían cuentos, ¡a mí me daba por leer la enciclopedia que tenían mis padres! 
​Muchas veces en la vida buscas y buscas y buscas… aunque no sepas muy bien lo que estás buscando. Otras veces te das cuenta de lo que estás buscando justo cuando acabas encontrándolo. Con el Tapping me pasó algo así, cuando lo conocí… supe que era lo que había estado buscando durante muchos años, ¡aunque no supiese muy bien lo que estaba buscando!
 
He metido las narices en numerosos libros, cursos y formaciones sobre distintas técnicas y terapias: desde las más clásicas como la terapia cognitivo conductual hasta la terapia Sistémica, pasando por PNL, terapia breve, terapia humanista, terapia transpersonal y otras igual de interesantes. Todas son válidas y todas aportan herramientas y puntos de vista para tratar a distintas personas y distintos problemas. No soy yo quien para discutir su alcance o efectividad, ¡por supuesto! Pero… desde mi humilde punto de vista, en alguna de ellas, para llegar a su esencia, a su interior, a su núcleo… y desde ahí comenzar a aplicarlo, ¡hay que nadar entre mucha mucha teoría sin demasiado valor!
Cuando conocí el Tapping me e-na-mo-ré, ¡me enamoré por completo! Mi primera toma de contacto con esta maravillosa técnica a nivel de formación fue en un curso de fin de semana impartido por Cipriano Toledo (www.tapping.es), ¡totalmente recomendable! A las dos horas de haber comenzado el curso ya estábamos haciendo prácticas y lidiando con creencias limitantes, miedos y alguna que otra fobia. Por aquellos días yo ya estaba haciendo mis pinitos en el mundo del crecimiento y desarrollo personal con un poquito de coaching, otro poquito de PNL y alguna que otra técnica al uso que me daba relativamente buenos resultados con mis clientes en los procesos y sesiones que realizaba con ellos, ¡pero nada que ver con lo que posteriormente haría!
​
Del Tapping me enamoró lo fácil que es de aprender y de enseñar, me enamoró su transparencia, me enamoró su enfoque práctico… ¡y me enamoró su sencillez! Una de las maravillosas características del Tapping es que se puede expresar todo su mecanismo en solo una frase. Esta frase fue llamada por Gary Craig (su fundador) como la Premisa Fundamental, y dice así:
“La causa de todas las emociones negativas
es una interrupción en el sistema energético del cuerpo” 

​Dicho de esta manera, sin profundizar mucho y sin ver todo el alcance de la frase parece que no dice nada, ¡pero te aseguro que es oro puro! La Premisa Fundamental es valiosa tanto por lo que dice… como por lo que no dice.

Si te parece vamos a empezar a ver qué es lo que NO dice:
​
No dice que una emoción negativa es causada por un pensamiento, un recuerdo o una memoria de una experiencia traumática pasada. Es importante aclarar este punto porque numerosos enfoques psicológicos convencionales presumen la conexión entre recuerdos traumáticos pasados y las emociones negativas sufridas. Es decir, que un recuerdo traumático genera DIRECTAMENTE una emoción negativa. Desde el punto de vista del Tapping esto no es así.
Son numerosos los tipos de terapia en los que pide al cliente que hable de esos recuerdos, pensamientos o memorias traumáticas, que reviva algún evento emocionalmente doloroso mientras lo verbaliza. Desde el punto de vista del tapping, por el contrario, se tiene en cuenta dichos pensamientos, recuerdos y memorias… pero se pone el foco de atención en lo que realmente es la VERDADERA CAUSA del malestar emocional: una interrupción en el sistema energético del cuerpo.
​
Algunos de los clientes que he tratado con problemas de maltrato físico se han sorprendido cuando han comenzado a relatarme sus experiencias con todo lujo de detalles y les he dicho que no era necesario. Ellos, debido a sus experiencias con otros tipos de terapia, creen que es necesario expresar y que el terapeuta conozca todos y cada uno de los detalles del suceso para poder ayudarles. Creen que estos recuerdos traumáticos son la causa de sus problemas. Si bien, no podemos obviar que les hace sufrir, desde mi punto de vista no es así. Lo sé porque he tratado a clientes con grandes resultados sin que me contasen nada al respecto, lo sé porque tras una sesión he visto que una memoria, un pensamiento, o un recuerdo tratado con tapping… ha perdido todo su poder y no genera emoción negativa alguna.
No soy quien para decir lo buenos o malos que son determinados tipos de terapia o técnica. Desde mi punto de vista creo que una persona con unos recuerdos cargados emocionalmente ya ha sufrido y sufre bastante como para tener que contarme a mí otra vez todo con todo detalle. Sinceramente, creo que no es necesario revivir ese dolor, creo que no es necesario traer al presente sus detalles… y lo creo porque sé que dichas memorias NO son la verdadera causa de la carga emocional que sufre la persona. Además de que se puede producir una re-traumatización al contar la historia de nuevo.
​
Me gusta mucho el enfoque que utiliza el tapping en este tema, el cuidado, mimo y respeto que tiene por la persona y el poco sufrimiento por parte del cliente. Estamos de acuerdo que para hacer tapping a alguien, pediremos a esa persona que conecte con su problema a la vez que, como ya sabes, daremos ligeros golpecitos en distintos puntos de la cabeza, rostro y cuerpo, pero eso es todo. No hay que describir situaciones dolorosas, no hay que dar detalles macabros, ni hay que revivir nada en cada palabra. Solo por eso el tapping ya merece un cierto reconocimiento por parte de las terapias más convencionales.
Te acuerdas que la Premisa Fundamental decía que la causa de toda emoción negativa era una interrupción en el sistema de energía del cuerpo, pues bien, ahora voy a utilizar un ejemplo con el que Gary Craig (creador del tapping) explica todo esto del sistema de energía. Él dice que te imagines que le quitas la tapa de atrás a un televisor y ves todos sus chips, cables, conectores y clavijas. Imagínate que la tele está enchufada, tú no ves que la electricidad está pasando por cada uno de los componentes electrónicos del televisor, ¡pero sí que está pasando! Imagina ahora que coges un destornillador y tocas alguno de esos componentes… como poco seguro que alteras el flujo de la electricidad que pasa por ellos y haces que la se pierda la imagen o se distorsione. Este contacto generaría una especie de “zzzzzzzzz” interior, un desequilibrio de la energía eléctrica. Pues bien, si la televisión fuese una persona, en esos momentos estaría sufriendo una emoción negativa.

En principio todo esto del televisor, la electricidad y el “zzzzzzz” interior puede parecer un poco raro, pero ilustra perfectamente lo que la Premisa Fundamental nos quiere decir.
​
El cuerpo humano posee un sistema de energía basado en distintos meridianos por los que discurre la energía vital de la persona. Esto no es algo nuevo, hace 5.000 años, la antigua medicina tradicional china ya tenía numerosos tratados y estudios al respecto. Cuando este sistema de energía se bloquea o se desequilibra aparecen las emociones negativas, las creencias limitantes, las dolencias y enfermedades. Si hacemos tapping correctamente en ese sistema de energía (dando pequeños golpecitos en los puntos establecidos) corregiremos dicho bloqueo o desequilibrio y eliminaremos la emoción negativa. 
Seguro que puedes estar pensando que es demasiado simple y tonto para ser verdad, pero es así. Este es el planteamiento básico de esta técnica. Es por ello que el tapping puede tener grandes resultados en donde otras técnicas no han funcionado, o en donde nada ha funcionado, porque actúa en lo que, desde el punto de vista energético, es la VERDADERA CAUSA de las emociones negativas.
​
Ese desequilibrio, ese bloqueo de energía sería el paso intermedio que está entre ese pensamiento, recuerdo o memoria traumática de la que hablábamos… y la emoción negativa que sentíamos, ¡estaría justo en medio! Ese “zzzzzzz” interno que bloquea nuestro sistema de energía vital sería la CAUSA DIRECTA de nuestro malestar.  
Como puedes ver, si el paso 2 no sucede… el paso 3 no se daría. Desde este punto de vista, todas las terapias que piden hablar sobre los detalles de una experiencia traumática pierden puntos. Esto explicaría porque muchas personas no mejoran con algunos tipos de terapia habladas en las que se le solicita que expresen su problema y vivencias con detalle. Esto explicaría también porque algunas personas tratadas refieren que sienten más dolor en vez de menos, a pesar de sus tratamiento convencionales.

La práctica del tapping pone su enfoque en tratar el paso 2 (bloqueo o desequilibrio energético), en vez de tratar el paso 1 (memoria traumática), con lo que se reequilibraría el sistema de energía del cuerpo y se obtendría una calma interna, un estado de relajación y el cese de la emoción negativa que nos hacía sufrir hace unos momentos.

Así funciona el tapping, ¡así de sencillo! Entonces, si hay solo una causa, ¿solo será necesario un método?
​
Volvamos a la Premisa Fundamental:
"La causa de TODAS las emociones negativas
es una interrupción en el sistema energético del cuerpo"

Este enunciado dice TODAS, y ese todas incluye las fobias, los miedos, la tristeza, la culpa, la ira, la ansiedad, el estrés, y los bajos rendimientos deportivos, académicos y creativos. Por lo que todas las emociones negativas tendrían la misma causa (esta sería ese bloqueo, desequilibrio o “zzzzzzzzz”), y por consecuencia… todas se pueden aliviar de manera similar.

La primera vez que lo escuché no podía dar crédito a algo tan simple, ¡pero esta es una de esas “simplezas” que me hicieron enamorarme de esta técnica! Ver que la tristeza tiene la misma causa básica que un trauma, que un miedo, que una disfunción, que un bajo rendimiento… lo simplifica todo, ¡es como tener una maravillosa herramienta multiusos! De esta forma nos olvidamos de enfoques más complicados en los que para cada efecto existe una causa, y podemos “solucionar” estas con un mismo método. Suena tan bonito que parece mentira… quizá es esa sencillez la que a algunas personas les hace dejar el tapping a un lado. Aunque creas que no… al ser humano a veces le gusta complicarse la vida demasiado.
​
Con este artículo has aprendido algo más sobre la teoría del tapping, uno de sus cimientos: La Premisa Fundamental. Espero que te haya gustado y servido para reflexionar un poquito. Ya sabes, a veces las cosas más simples… son las más poderosas.
< POST ANTERIOR
SIGUIENTE POST >
    Imagen

    autor

    ¡Hola! Mi nombre es Pedro Alarcón. Soy un apasionado del mundo de la psicoterapia y el desarrollo personal.
    ...seguir leyendo

    Categorías

    Todos
    Técnicas
    Teoría

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • BLOG
  • SOBRE mi
  • CONTACTA